Para quienes vivimos de cerca los problemas del aprismo y de veras nos rebela su situación actual, nos queda la convicción que no basta con medidas coyunturales, lo que se hace necesario es luchar por un programa de transformación integral, y ése es el de la RENOVACIÓN DEL PARTIDO.
Renovar, porque el país y el mundo han cambiado severamente y el Partido no ha sabido hacerlo en la misma intensidad.
Renovar nuestra relación con los militantes, reconociendo que son la verdadera riqueza del Partido. Que son los militantes los que siempre han puesto la sangre, el sudor y las lágrimas, por las cuales el aprismo llegó a ser grande e invencible frente a dictadores y tiranos. Y por tanto deben ser los militantes los verdaderos protagonistas y decisores de la acción partidaria.
Renovar las prácticas de captación, formación, capacitación y promoción de cuadros políticos, en especial en las juventudes, creando los espacios para que autónomamente surjan sus líderes sin imposiciones ni manipulaciones de las cúpulas dirigenciales.
Renovar los estilos de liderazgo, dejando atrás los verticalismos, para privilegiar las actitudes aperturistas, horizontales, de equipos interdisciplinarios de trabajo.
Renovar las viejas formas de hacer política, que nos han ido arrinconando como organización, a pesar del importante avance que individualmente centenares de compañeros y compañeras logran al hacer política en verdad social.
Renovar la doctrina y los programas de gobierno, reconociendo que no es sólo el Estado quien ejecuta la transformación social, también lo hace la sociedad civil organizada, liderada por sus gobiernos locales y regionales, cuya importancia real no hemos sabido valorar.
Renovar nuestra relación con los movimientos sociales, con los movimientos de mujeres, de la cultura, de trabajadores, de intelectuales, de indígenas, de productores, comerciantes y servicios. Renovar nuestra relación con el Perú profundo, con el Perú de la laboriosidad, de la honestidad, de la veracidad y de la reciprocidad.
Renovar nuestra relación con los partidos hermanos de Indoamérica, con los que estamos casi totalmente desconectados, por lo que se está olvidando la doctrina continentalista y antimperialista de Haya de la Torre y la generación fundadora. El aprismo debe ser quien encabece la lucha por la unión continental!!!!
La renovación integral del Partido, es un programa amplio de lucha por el cambio, que no se agota con una conquista temporaria y coyuntural, como algunos oportunistamente pretenden engañar a nuestra militancia. Lamentablemente, el Partido se ha visto influenciado por el bombardeo pragmatista neoliberal de los años 90 que infectó al país durante el fujimorato. Ello se vió agravado por la desideologización y la reducida producción intelectual aprista, causa del confusionismo en el cual caen algunos. No es sino por esa razón, que quienes tienen la primera obligación de salir al frente son los cuadros del partido, conocedores de su historia, su doctrina y poseedores de una trayectoria de lucha que los respalda.
Los cuadros del Partido que haremos la renovación, seremos las generaciones que no lo condujimos en el pasado y que tenemos una sólida formación ideológica y política que asegura que no caeremos ante cantos de sirena derechistas neoliberales, como otros que no se formaron con Haya de la Torre ni su legado ejemplarizador.
Ahora hay quienes eufemísticamente nos quieren hacer creer que la solución de los problemas del partido pasa por cambiar sólo de conductor, tenemos que decir que ahí no se agota una plataforma de transformación, lo que hay que renovar es el vehículo, luego hablemos de quién es el conductor. Lo primero es pensar la política como obra individual, caudillesca, nuestro camino es hacer la política como obra colectiva, de veras revolucionaria.
La RENOVACIÓN es programa y bandera que flamea hace mucho ya el pueblo aprista, que ha salido de lo más profundo de su ser, sin alquiler de clubes, ni campañitas de prensa subvencionada. Renovación es el grito del militante cansado de ver a los mismos parlamentarios por más de 10 años. Renovación es el clamor de los dirigentes de base hartos del continuismo de los dirigentes nacionales que ahora se llaman demócratas. Renovación claman nuestros líderes vecinales, sindicales y juveniles, resentidos por el olvido y la ausencia de apoyo del partido que sólo se acuerda de ellos en campañas electorales.
RENOVACIÓN ES EL PROGRAMA Y LA AUTENTICA BANDERA DE LUCHA DEL PUEBLO APRISTA.
RENOVACIÓN SERÁ LA CORRIENTE QUE TERMINARÁ TRIUNFANDO EN LAS ELECCIONES INTERNAS Y EL PROXIMO CONGRESO PARTIDARIO, A PESAR DE LOS BANQUEROS Y LOS PROPIETARIOS DE LOS MEDIOS DE EXPRESIÓN.
RENOVACIÓN, ESE ES EL PROGRAMA Y BANDERA, QUE RECUPERARÁ LA FORTALEZA DEL APRISMO, LOGRANDO QUE GRANDE VIVA MÁS ALLÁ DEL CENTENARIO DE SU CREACIÓN.
Lima, 16 de mayo del 2009.
sábado, mayo 16, 2009
miércoles, mayo 13, 2009
UN APRISTA UN VOTO, ¿UNA BANDERA DEMOCRÁTICA?
No participaría de este debate -sobre la modalidad de elección de la próxima dirección nacional del partido- si no viese a algunos de mis dilectos amigos y compañeros involucrados en él. Eso de un aprista un voto, en principio no es nuevo en el Partido. Es más, ha sido consagrado como tantos otros temas en nuestros congresos. En pocas palabras, es un refrito. Más aún viniendo de quien lo impulsa. ¿Qué cosa es democracia moderna? Hago la pregunta directamente para no caer en la repetición de Grecia y demás. La democracia moderna es más que la participación periódica en la elección de dirigentes. La democracia moderna es el conjunto de prácticas institucionales que permiten la participación del ciudadano en la toma de decisiones del Estado. Extendiéndola al Partido, sería el conjunto de prácticas que permiten al militante dirigir realmente a su institución. Eso de elegir de vez en cuando a quien se comportará como el patrón de la hacienda, no es democracia, sino Fujimori fue el mas demócrata de este país!!!!
La democracia no sólo se pregona, también se practica. Entonces yo me pregunto, ¿quién avaló en la ley de partidos ese articulo que permite a las cúpulas revisar los resultados de las elecciones internas de los partidos? Por otro lado, ¿acaso se practicó la democracia interna cuando desde el anterior gabinete se decidió que los apristas no debían "copar" el Estado? ¿Se practicó la democracia cuando se decidió que la mayor parte del Gabinete de gobierno no debía ser aprista? ¿Se practicó la democracia aprista cuando se decidió -por ejemplo- continuar con las exoneraciones a la banca, o cuando se decidió el óvolo minero?
Hacerlo en ese momento hubiera sido prueba de verdadera democracia.
Esa democracia burguesa, formal que, como decía Víctor Raúl, cohonestó tantas tiranías, es sólo un engaña muchachos. Y como ha dicho alguien, nuestra generación ya no está para que la estén meciendo.
¿Se quiere democratizar el Partido? Bienvenido, pero antes ideologicemos a la militancia. Una militancia desideologizada y mercenarizada -como es ahora- no es sino vulgar plebe que asiste al circo romano en busca de diversión y prebendas (como está ocurriendo en las elecciones internas de los comités regionales y distritales). Eso es cualquier cosa, menos democracia!!!!
Chappa tiene razón cuando reclama una bandera. La bandera por la que se debe luchar es por la Renovación de la Política. Eso no se practica un solo día, ni siquiera es necesario sacar firmas (oportunista y demagógicamente). Basta con la decisión de cada uno de visitar a los compañeros y llevarles la luz de nuestra doctrina, motivarlos a la acción política, organizar a los estudiantes, a los trabajadores, recuperar la conciencia nacionalista de las clases medias.
"Un aprista, un voto". Bandera de burócratas oportunistas que quieren lavarse la cara traficando con las expectativas de cambio de los compañeros. Burócratas que se disputan sólo ejercer la próxima dictadura en el partido. Esa no puede ser una bandera generacional!!!!
Si puede y debe ser una bandera la de la práctica real de la democracia: con libertad de expresión, libertad de organización, libertad de crítica, libertad de prensa, todo en el Partido. A ver, quién verá a la sagrada familia recolectando firmas por esas libertades, que sí son democráticas.
Queridos amigos cogeneracionales, banderas las hay y muchas por las que luchar, pero no nos dejemos vender cebo de culebra. Menos de quienes no tienen credenciales reales para hablar de democracia en el Partido, tal como ya lo he demostrado
La democracia no sólo se pregona, también se practica. Entonces yo me pregunto, ¿quién avaló en la ley de partidos ese articulo que permite a las cúpulas revisar los resultados de las elecciones internas de los partidos? Por otro lado, ¿acaso se practicó la democracia interna cuando desde el anterior gabinete se decidió que los apristas no debían "copar" el Estado? ¿Se practicó la democracia cuando se decidió que la mayor parte del Gabinete de gobierno no debía ser aprista? ¿Se practicó la democracia aprista cuando se decidió -por ejemplo- continuar con las exoneraciones a la banca, o cuando se decidió el óvolo minero?
Hacerlo en ese momento hubiera sido prueba de verdadera democracia.
Esa democracia burguesa, formal que, como decía Víctor Raúl, cohonestó tantas tiranías, es sólo un engaña muchachos. Y como ha dicho alguien, nuestra generación ya no está para que la estén meciendo.
¿Se quiere democratizar el Partido? Bienvenido, pero antes ideologicemos a la militancia. Una militancia desideologizada y mercenarizada -como es ahora- no es sino vulgar plebe que asiste al circo romano en busca de diversión y prebendas (como está ocurriendo en las elecciones internas de los comités regionales y distritales). Eso es cualquier cosa, menos democracia!!!!
Chappa tiene razón cuando reclama una bandera. La bandera por la que se debe luchar es por la Renovación de la Política. Eso no se practica un solo día, ni siquiera es necesario sacar firmas (oportunista y demagógicamente). Basta con la decisión de cada uno de visitar a los compañeros y llevarles la luz de nuestra doctrina, motivarlos a la acción política, organizar a los estudiantes, a los trabajadores, recuperar la conciencia nacionalista de las clases medias.
"Un aprista, un voto". Bandera de burócratas oportunistas que quieren lavarse la cara traficando con las expectativas de cambio de los compañeros. Burócratas que se disputan sólo ejercer la próxima dictadura en el partido. Esa no puede ser una bandera generacional!!!!
Si puede y debe ser una bandera la de la práctica real de la democracia: con libertad de expresión, libertad de organización, libertad de crítica, libertad de prensa, todo en el Partido. A ver, quién verá a la sagrada familia recolectando firmas por esas libertades, que sí son democráticas.
Queridos amigos cogeneracionales, banderas las hay y muchas por las que luchar, pero no nos dejemos vender cebo de culebra. Menos de quienes no tienen credenciales reales para hablar de democracia en el Partido, tal como ya lo he demostrado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ARTÍCULOS DE OPINIÓN.
-
►
2011
(16)
- ► 10/23 - 10/30 (1)
- ► 10/02 - 10/09 (1)
- ► 08/14 - 08/21 (1)
- ► 07/31 - 08/07 (1)
- ► 07/24 - 07/31 (2)
- ► 07/17 - 07/24 (1)
- ► 07/10 - 07/17 (3)
- ► 07/03 - 07/10 (1)
- ► 06/19 - 06/26 (1)
- ► 05/01 - 05/08 (1)
- ► 04/10 - 04/17 (3)
-
►
2010
(1)
- ► 01/24 - 01/31 (1)
-
▼
2009
(14)
- ► 07/26 - 08/02 (2)
- ► 07/12 - 07/19 (1)
- ► 06/28 - 07/05 (1)
- ► 06/14 - 06/21 (1)
- ► 06/07 - 06/14 (1)
- ► 05/17 - 05/24 (2)
- ▼ 05/10 - 05/17 (2)
- ► 04/19 - 04/26 (1)
- ► 02/15 - 02/22 (1)
- ► 01/18 - 01/25 (1)
- ► 01/11 - 01/18 (1)
-
►
2008
(22)
- ► 12/21 - 12/28 (1)
- ► 12/14 - 12/21 (1)
- ► 11/02 - 11/09 (1)
- ► 10/05 - 10/12 (3)
- ► 09/21 - 09/28 (1)
- ► 09/07 - 09/14 (2)
- ► 08/31 - 09/07 (1)
- ► 08/24 - 08/31 (1)
- ► 08/17 - 08/24 (2)
- ► 08/10 - 08/17 (1)
- ► 08/03 - 08/10 (2)
- ► 07/27 - 08/03 (1)
- ► 07/20 - 07/27 (1)
- ► 05/25 - 06/01 (1)
- ► 03/23 - 03/30 (1)
- ► 02/10 - 02/17 (1)
- ► 01/27 - 02/03 (1)
-
►
2007
(22)
- ► 12/30 - 01/06 (2)
- ► 12/02 - 12/09 (3)
- ► 11/25 - 12/02 (1)
- ► 09/16 - 09/23 (1)
- ► 08/19 - 08/26 (1)
- ► 07/22 - 07/29 (1)
- ► 07/15 - 07/22 (3)
- ► 07/08 - 07/15 (1)
- ► 03/04 - 03/11 (1)
- ► 02/18 - 02/25 (1)
- ► 02/11 - 02/18 (1)
- ► 02/04 - 02/11 (1)
- ► 01/21 - 01/28 (1)
- ► 01/14 - 01/21 (2)
- ► 01/07 - 01/14 (2)